OBJETIVO: Determinar experimentalmente la presencia de sales solubles en el suelo.:
MATERIALES:
Dos vasos de precipitado,Papel filtro,pipeta con agua destilada,tiras de papel pH,Tres tubos de ensayo
SUSTANCIAS:
Muestra de suelo tamizado
Acido nítrico (HNO3)
Nitrato de plata (AgNO3)
Cloruro de Bario (BaCl2)
Sulfocianuro de Potasio (KSCN)
PROCEDIMIENTO:
Colocamos 50 ml de agua destilada en un vaso, determina su ph utilizando una tira de papel pH y anota tu resultado.
Agregamos al vaso una cucharada de muestra de suelo tamizado y agitamos con la varilla de vidrio durante tres minutos.
Agregamos Acido nítrico 0.1 M hasta que el pH de la disolución de 1-2. Filtramos la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo. Obtuvimos una disolución A y un residuo solido B.
ANALISIS DE LA DISOLUCION A LA IDENTIFICACION DE CLORUROS (CL-)
Coloca 2ml de la disolución A acidificada en el tubo de ensayo numero 1. Agrega de cuatro a cinco gotas de nitrato de plata 0.1M y agita.
IDENTIFICACION DE SULFATOS (SO4) Coloca 2 ml de la disolución A acidificada en el tubo numero dos y añade unas 10 gotas de cloruro de bario.
IDENTIFICACION DE ION HIERRO (Fe+3) Coloca2 ml de la disolución A acidificada en un tubo numero 3 y añade unas tres o cuatro gotas de sulfocianuro de potasio.
ANALISIS DEL RESIDUO SOLIDO B
Identificación de carbonatos (CO3)
Pasa el residuo solido B que quedo en el papel filtro a un vaso de precipitado. Agrega aproximadamente 2 o 3 ml de acido nítrico.
Observaciones:
PRUEBA PARA IONES REACCIONES TESTIGO ANALISIS DE MUESTRA
cloruros CL- Nitrato de plata AgNO3 Precipitado blanco
Sulfatos SO4 Cloruro de bario Precipitado Blanco
Hierro (III) Fe3+ Sulfocianuro de potasio No hubo alguna reacción
Carbonato CO3 Acido nítrico Burbujeo muy leve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario